MUSICA Y DANZA
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es necesario
manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto,
permanecen todavía inexplorados.
Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están
haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en
cada una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización
prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklorico "Saraguro" que ha visitado
varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio
del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes"
"Las Mojigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo
compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de
más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas
de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula
la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.
Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el
rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría
inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario