martes, 11 de junio de 2013

           LA VESTIMENTA DE LOS SARAGUROS


 Los Saraguros tienen sus propias vestimentas que los distinguen de las otros indígenas del Ecuador, las mismas que han generado varias versiones al respecto. Se dice que ellos al pertenecer a la familia real utilizan el negro que significa poder, contrastado con el blanco. Otra de las versiones es que ellos al ser expulsados del valle en que vivían y al ser ubicados en le páramo tuvieron que adaptarse al frío por lo que lo utilizan para protegerse del frío.
 
VESTIMENTA DEL HOMBRE SARAGURO 
Un hombre Saraguro o indígena Saraguro se viste de la siguiente manera.



  • Sombrero grande blanco de lana. Hoy en día utilizan un sombrero pequeño negro y el blanco lo utilizan en fiestas.


  • Camisa blanca sin cuello y sin mangas, hoy en la actualidad utilizan camisa de cualquier otro color.


  • Chusma negro (a manera de chaleco)


  • Poncho de color negro o azul oscuro.


  • Pantalón corto que llega ha la rodilla de color negro.


  • Zamarro blanco.


  • Faja tejida de diferentes colores.


  • Un cinturón de cuero adornado con botones o remaches de plata que varían en el número según la situación económica de quien lo lleva.


  • Antiguamente no utilizaban zapatos, mientras que hoy en día utilizan cualquier tipo de zapatos.
     
                                    VESTIMENTA DE LA MUJER SARAGURO 


Una mujer Saragurense de viste de la siguiente manera.



  • Sombrero negro pequeño (casualmente) y se utiliza el blanco grande (en caso de Fiestas), esto depende de las personas, el que más le guste utilizar.


  • Aretes grandes de plata los mismos que tienen diferentes figuras tamaños.


  • Collares de mullos de diferentes colores y modelos.


  • Camisa blanca  bordada y hoy utilizan de cualquier color, también existen en la actualidad diferentes modelos.


  • Un bayeta de color negro.


  • Un Topo (Medallón con una punta a un lado) que sostiene la bayeta.


  • Pollera de color negro.


  • Anaco de color negro.


  • Una faja  de colores que se envuelve en la cintura.


  • Zapatos (puede ser cualquiera ya que antiguamente no se utilizaba zapatos).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario